
Este puente de diciembre estuve, con 5 amigos visitando a otro que esta de erasmus en Gales. La verdad es que el viaje ha estado muy bien y dan ganas de hacer un erasmus de esos... ;)
Nos han pasado muchas cosas para haber estado tan poco tiempo, voy a intentar relatarlas todas, y si alguno de mis amigos lo lee y me he dejado algo, que por favor lo "postee".
Llegamos a Liverpool cuatro de nosotros porque el otro iba desde Bruselas via Londres. Nada mas llegar nos llevamos la primera sorpresa: menudo sablazo le habían metido al de la vía Londres! Al pobre hombre le cobraron 80 pounds (que son unos 128 euros) por hacer el trayecto Londres-Liverpool, tremendo atraco.
Esa noche teníamos un hotel reservado, un "Formule 1". Ná del otro mundo, más bien, hasta poco de este... un motel. Pero bueno, para dormir una noche no estaba mal. Así que pillamos un bus y ya empezamos a flipar con eso de que conducen al revés. Una vez allí, nos aseamos como pudimos en el motelucho y yo me dí cuenta de algo que es una putada: no me había llevado las lentillas! Había cogido una caja de lentillas vacía. Vaya putada. Así que iba a salir de marcha por ahí a ciegas... con lo que eso conlleva. Bueno, por si acaso llevaba las gafas en el bolsillo.
Fuimos a la zona de "The Cavern" (según los nativos, el club más famoso del mundo), que es donde tocaban los Beatles (que para los que no somos grandes fans de ellos, la ciudad acaba cansando con tanto beatle). La verdad es que el sitio esta bien. Cenamos hamburguesa por allí, muy buena por cierto.

De cachondeo estuvimos por varios garitos que no estaban mal, pero lo malo es que no había mucha gente por que era jueves y ya a eso de las 12 y algo... empezó a flojear. Pero dimos con uno que estaba muy bien porque habia algo más de gente, el "Krazy House". Allí fue de coña, se montó una pelea de gente subida a un podio e iban cayendo como si fueran bolos... lo cierto es que se monto gorda pero se disolvió rápido.
Lo peor es que te cobran por entrar en casi todo los sitios (entre 3 y 5 pounds) y no te dan copa ni nada.
En Liverpool todos los taxis son iguales y eso de conducir por el otro lado... no me acostumbré.
Ya al día siguiente vimos las iglesias y las típicas movidas que se ven en una ciudad. Eso sí, antes dejamos la maleta en la estación desde la que salíamos por la tarde hacia Wrexham. Pero claro, te cobraban 8 euros por cada bulto, un canteo.
Ya por fin, el viernes por la noche, llegamos a Wrexham, no sin antes equivocarnos de tren. Una vez allí nos dividimos: 3 a la residencia y tres al hotel. El hotel estaba bien, me toco allí. Era como una casa grande con perros por la casa y todo, pero había una fiesta de disfraces y lo primero que vimos fue un señor con un vestido bastante escotado y unas bufas postizas que flipas. Así que fué una primera impresión positiva ;)
Ese día salimos a un garito llamado "Liquid" y allí pasaron varias cosas. Para empezar, a uno de mis amigos le soltó un derechazo una piba (con la mano abierta) y aún nos preguntamos por qué. Claro, que por suerte para el, solo lo vió uno, que no podía aguantarse la risa. Será por eso de que se rió tanto por lo que luego le tocaron a él el paquete, sin duda mas agradable que el guantazo. Mi amigo que recibió la leche, no hizo nada mas que fliparlo, porque lo mismo la piba (que se la dió mientras se reía) tenía como novio un hooligan y no merecía la pena meterse en líos. Yo la verdad es que no veía na, pero sí fui capaz de darme cuenta de que las inglesas son bastante... difíciles de mirar.
Al día siguiente, los tres del hotel decidimos hacer un poco de turismo mientras el resto se desperezaban, así que fuimos a la iglesia. Allí estaban celebrando una boda, pero nos metimos. Cantamos un poco las canciones de la boda y nos piramos cuando acabó. Después vimos la zona turística del casco de la ciudad y la verdad, confirmamos que las inglesas... podrían estar mejor, prometían maneras pero, al menos en el pueblo de nuestro colega, no dejaban de ser promesas.
Fuimos a la compra para poder comer. Allí tienen un sistema que evita que la gente robe carritos del supermercado: un imán. Un imán en la rueda delantera derecha que inmoviliza la misma para que no te puedas llevar el carro lejos, así que estaba la parte de fuera llena de carros bloqueados.
Nuestro anfitrión hizo un pollo a la cerveza y un arroz. Lo cierto es que sosos, al igual que la tortilla y los macarrones de la noche anterior. Yo intente echar mas sal, porque ésta parecía que sabía poco. Era como sal light. Me eché un poco en el dedo para ver lo light que era, pero me eché tan poco que me pareció tan light, que me eché muchísima en el arroz. Lo removí bien y cuando lo probe, por poco vomito. ERA AZÚCAR. Un amigo del anfitrión se había confundido el día anterior al rellenar la sal y por eso todo estaba tan soso. Lástima de mi arroz.
Pasamos la tarde echando partidas de cartas, porque allí anochece tan pronto que se nos fue la hora y ya decidimos hacer campeonatos de mus.
Por la noche fuimos a un garito llamado "Central". No estaba mal, pero como teníamos el horario un poco cambiado aún, llegamos a eso de la una y algo y la gente estaba ya evacuando. Pero me gustó el sitio, aunque hacía un calor tremendo. Allí, uno de nosotros casi la lía. Resumiendo rápidamente: iba pedo y se puso a dar la tabarra a una chica española que tenía al novio (un puto enano jilipollas de 26 tacos) por allí cerca. Así que el macarra del novio se harto y quería partirle la cara a mi colega. Y además, el muy inconsciente, me dijo que yo le caía mal. Menos mal que no se lío la gris. Conseguimos evadir a nuestro amigo. Luego resulto que no se acordaba de nada, iba bastante perjudicao.Al día siguiente, el domingo ya, fuimos todos menos el "host" a Chester. La verdad es que es un auténtico pueblo de la zona. Lo más bonito que vimos en todo el viaje. Además, las chicas que veíamos por las calles, no parecían ni inglesas. Tremendo.
Nos dimos nuestro pirulo por toda la zona del casco y lamentamos mucho irnos... no habá organizada ninguna salida nocturna por allí, otra vez será :'(
Cuando llegamos resulta que el macarra seguía igual de cabreado. Lo malo es que el macarra era español y el marrón se lo comía nuestro colega erasmus, claro. De modo que intentaron hablar con él y al final consiguieron un "no pasa nada" por respuesta que dejó a todos más tranquilos.
Esa noche salimos de tranqui pero nos fuimos a dormir tardísimo porque anduvimos hablando mucho. Así que ya estabamos muuu mataos.
Y ya nada más, que nos levantamos, pillamos un taxi que nos tuvo 15 minutos parados en la puerta del hotel simple y llanamente porque el conductor tenía que acabar de comerse esa fritanga que allí llaman desayuno (ahora me explico muchas cosas...). Pero bien.
En resumen, ha sido un gran viaje, espero volver en abril o así. Que con algo mas de calor y más erasmus sin tener que estudiar, puede estar mejor aún!
Espero no haber acabado con vuestra agudeza visual, porque vaya ladrillo! jeje
;)
1 comentario:
Muy bien Jose sí señor. Ha sido un resumen de los mejorcitos que he visto desde hace mucho tiempo.
Por supuesto que no se pueden contar las cosas en un blog. Son tantas las viviencias que ni con un millón de palabras se podría describir la experiencia.
Son anecdotillas que se podrían complementar: por ejemplo, cuando jugamos al mus pudimos comprobar que Pachi sigue maldito con las cartas, pero a las buenas ya que al igual que en gandía, le salían tres reyes o dos reyes y caballo bastantes veces seguidas. Qué mal rollo da eso¡
Además estuvo la de San Quintín que dimos cuando fuimos a The Cavern la segunda vez y ocupamos parte del escenario con el cantante para que nos hiciesen una foto. Le pedí a una que nos hiciese las fotos y la tía se puso a cerrar el ojo siendo una cámara digital. Conclusión:la foto salió movida, pero la historia graciosa ya se quedó para siempre en el bar mítico de los beatles. Ya se sabe, los españoles siempre dando la nota.
Con respecto a la movida de nuestro amiguito...jajaja se achantaron prontito cuando vieron que éramos nueve y ellos cinco. No te digo ya si llegan a saber lo del cinturón negro de cierta persona.;)
Otra historia curiosa fue que cuando cogimos el autobús desde el aeropuerto de Liverpool para llegar al Formula one hotel se pasó diez pueblos de nuestra parada y tuvimos que andar lo que no está escrito.
Por cierto...No sólo cobran a lo grande, con 80 pounds, los trayectos londres-liverpool, sino que el hecho de miccionar en las calles implica una multa considerable. ¡Menos mal que no había un poli cerca del puerto por la noche en esos momentos eh amiguetes!
De los lugares, al igual que Jose, me quedo con Chester... El recuerdo del hotel de Liverpool no es demasiado bueno:cuando salimos de nuestras habitaciones lo primero que nos encontramos fue un tío inglés paseando medio en bolas por ahí.¡Qué buen recibimiento!
Otra anecdotilla fue el primer viaje de un amiguete en avión. Fue unas risas acompañarle en esos momentos de flipe continuo.
No te digo ya de cierto friki que vimos en el aeropuerto mirando a los aviones con unos prismáticos. Aunque ahora que lo pienso...¿Era realmente aviones lo que miraba?
Ya que estamos en el aeropuerto, me resultó interesante saber que en Barajas están continuamente volando un número determinado de halcones que controlan que no haya palomas por las pistas y fastidien los motores. No te acostarás sin saber una cosa más.
Y como nos levantamos sabiendo más cosas, en ese autobús que pillamos a la salida del aeropuerto nos volvieron a timar...Primero lo del billete londres-liverpool y luego el ticket del bus:pagamos por cuatro con un billete porque el conductor no nos aceptaba más monedas (todo el mundo pagó con billetes)Así que el tío nos tongó porque uno de nosotros no se enteró que ya habíamos pagado su billete y lo volvió a pagar. Moraleja: prepárate a soltar pelas y a regalarlas en Inglaterra.
Tambíén fue muy gracioso el conocer en el aeropuerto a un peludo que se puso a hablar con nosotros y que de vez en cuando se sumó a nuestras coñas: el colmo es que nos lo encontramos a la vuelta.
Pero no sólo nos encontramos a ese personaje: cuando llegamos al aeropuerto LENON íbamos junto con unas niñas que estaban más perdidas que una hormiga en una piscina JAJAJA.Si no las avisamos, las tías se iban a los hangares en lugar de pasar por la zona de seguridad donde te ven los pasaportes.
Por cierto hablando de Lenon:llegamos en el vigésimo quinto aniversario de la muerte de Lenon. Fue curioso ver su estatua cerca de The Cavern decorada con velas y flores recordando su muerte. Eso era Liverpool en estado puro.
Más cosas: muy interesante también la capacidad de aguante que tienen las niñas inglesas...Saliendo por la noche con el frío que hacía por la calle con falditas súper cortas y una camiseta de nada. Nos daba frío con sólo mirarlas.PUFFFFFFFFFFFFFF.
En fin.Por supuesto hay muchísimas cosas que iré poniendo poco a poco,pero de momento con esto y lo que cuenten otros ya vale.
¡Un abrazo a todos los fiesteros!
JESU.
-Vividor de la noche galesa-
Publicar un comentario