lunes, enero 16, 2006

HiStORiaS dE LA hiStoRia (I)

¿Quién inventó el Messenger? El messenger lo inventó Thomas L. Essen. "Se trata de un filósofo americano que en la Primera Guerra Mundial ideó un telégrafo capaz de mantener varias líneas de conversación a la vez. Adelantó a su vez los smileys: ponía a un tío unos electrodos en la cara que daban unas descargas determinadas según el contenido del mensaje, lo cual producía unas caras muy graciosas que los llenaban de personalidad. Llegada la década de los noventa, Microsoft plagió la idea. Actualmente es un éxito y principal responsable de los suspensos. Lo cierto es que su idea no cuajó mucho en la sociedad de entonces debido a la muerte de algunos de los "creadores de smileys" y a la falta de gente normal capaz de mantener varios hilos de conversación en morse a la vez" Casi ná.

10 comentarios:

Águila Roja dijo...

Muy buena la invención zola, pero se ve que estás inventando...(Propio de originalfree) En realidad, el msn viene de la tecnología inventada en la IIGM cuando los portaaviones americanos necesitaban comunicarse con la Central de Inteligenica Americana en el Pacífico. Visto que el morse estaba muy poco adaptado a esas latitudes y que las ondas electromagnéticas estaban poco desarrolladas, el ingeniero, Pat Weaver, creó un sistema de comunicación MSN(New Sended Message) en el que solamente los americanos podían ver las trascripciones a través de código binario. Dicha tecnología se aplicó más tarde a las ciudades una vez que se quedó obsoleta para la estrategia militar.

Zola dijo...

oye, pues esa versión no la conocía yo... joder, y eso que no hemos entrado en saber cuando lo inventaron los chinos, que seguro que allí tenían uno igual de imitación. A lo mejor se llamaba: LMSNC (léase: LiMSNchun). Por aquello de hacerlo más cercano a los usuarios chinos.

---seguiremos informando---

Ptx dijo...

Pues fuera de coña me acabo de acordar que una chica que andaba detrás mio que se llamaba Elena (una amiga de Borja del proyecto atenea, no se si te acordaras zola) me contaba que su padre era teleco y que era el encargado o según me decia ella el inventor-desarrollador del messenger en España...

Lo que se hace para ligar..je..jejejejeje y no miro a nadie...jejeje

Zola dijo...

joder, me acuerdo del proyecto atenea (eso valdra para algo en el curriculum?? ...se llamara todavia curriculum cuando acabe la carrera?? jejeje, menos mal que esto no lo lee mi padre... :O ).
jeje, mejor no mires a nadie, no, pachi alias "el simpatico" juas juas juas ;)

Águila Roja dijo...

Ey qué pacha. Yo también me acuerdo del Proyecto Atenea. De hecho tengo una foto en la que estamos todos del día que salimos en el periódico Cinco Días. Triunfamos en esa foto porque en el titular pone algo así como que somos los futuros cracks del país, cosa que será cierta. Así que para qué quieres conocer a la hija de un crack si en breve nosotros seremos los cracks y se nos acercarán todas teniendo que organizarlas: primero las de Cocoloco, luego las de falkata y las últimas las de bakarrá.JAJAJA.
VIVA EL PROYECTUM ATENEUS.
P.D.:Jose, si lo pones en latín puede que te sirva algo más en el currículo.

Anónimo dijo...

Hola enano! Soy Belén y como te pille papá todo lo que haces en el blog en época de exámenes se te va a caer el pelo! Un besote y que sigas, que está guay!

Zola dijo...

jajaja, pero si hace mucho que no me curro nada nuevo!! y ademas, papá no sabe ni lo que es el Explorer... ;)
grax!

Teresita dijo...

que alegria verte por mi blog!!!

lo tengo tan actualizado como dices porque estoy encerrada chapando, y de cuando en cuando, me meto en el ordenador y pongo una o dos chorradas.....ya veremos cuando acaben los examenes....

tu blog tb esta muy chulo, en serio.

bueno, te dejo que voy a pillar un vuelo a madrid, ya nos veremos por aqui.

besos

danifres dijo...

juas colega, casi me creo que era de verdad lok decias..."casi",quien puede vivir ahora sin el messenger?¿yo nop,juas

Anónimo dijo...

Jose, muy bueno lo de que el Mesenger es el primer causante de los suspensos. PEro creo que está detras de los descansos en la biblioteca.