Bien, tras este sugerente título se esconde un estudio minucioso y una jartá de cálculos que nada tienen que envidiar a los genios de las universidades más prestigiosas del mundo: la Soborna, la Poliétnica, la Autonómica, I.K.D., I.K.I., Antonio de Jengibre, la Carlos Terceto, Paco el Alavés, C.U., Computense, Lleil, Ja Lar… y hasta la Fox Ford.
Algunos se preguntarán quién (o qué) es el tocino en toda esta historia. Porque la velocidad, digo yo que la mayoría de la gente sabe lo que es…. la velocidad es aquello que pasa mientras andas. No es el cansancio, no. Pero toooodo está relacionaaaaado.
¿Qué es más veloz, un jabalí o una hormiga? ¡Ah!, amigos míos. Todo depende, toooooodo depeeeende. Porque es cuestión de desde dónde se mire. Ya sabéis, el cristal ese que todos tenemos y que es de un color u otro según nos de por ahí. Eso del cristal ese de colores invisible es curioso…
Señores, dejémonos de profundas divagaciones y llamemos a las cosas por su nombre (en tono solemne): todo aquel que sobrepasa los límites de velocidad y se expone a multas y/o accidentes, deberá ser llamado tocino por sus amigos y familiares (y conocidos).
¡¿Cómo puedo realizar semejante afirmación?! (Y quedarme tan ancho. Porque no se me ha movido ni un pelo afirmando esto). ¡Pues porque no merece la pena, hombre!
La figura del tocino está llena de anécdotas en la historia automovilística. ¡Y de paradojas! También de leyendas urbanas. Como aquel que cree que por tener una llamas/llamaradas en el coche consigue que corra más. O aquel que piensa que tintando las lunas puede alcanzar la velocidad del sonido. O ese que piensa que porque la radio se oye de puta madre, el coche corre más.
Pero no voy a criticar el tunning, porque es muy fácil y jode, porque es muy caro. ¿Quién no ha soñado alguna vez con un coche de carreras? Pues el tunning es eso: tengo un coche de mierda, sí, pero de carreras. No sabría decirte de qué tipo de carreras, pero de carreras.
Tocino es aquél que se te pega al culo del coche para ver si eres capaz de ver su cara de ansioso por adelantarte porque NO PUEDE IR TAN DESPACIO COMO TÚ. Tocino es aquel que en una incorporación ve que vas a salir pero apura porque va rapidito y calcula que tú sales de sobra. También son esos que van a tocinados a 60 km/h en la autopista, pero eso es otro tipo de tocino. Ese es más el tocino sin gas, el ligth.
No puedo hacer muchos comentarios sobre los tocinos porque normalmente sólo les veo pasar y despegarme mis preciosas pegatinas… aunque a veces también les veo parados en el arcén con la Guardia Civil (JAJAJAJAJAJAJA, ¡¡lo que me río entonces!!)
Pero, volviendo al tema. Ahí va el cálculo que quiero que sirva como ejemplo.
1) Supongamos que queremos circular 50 km.
a) Si vamos según los límites de velocidad por autopista (120km/h), tardamos 25 min.
b) Si vamos a 130 km/h, tardamos 23 min.
c) Si vamos a 140 km/h, tardamos 21 min.
2) Supongamos 25 km.
a) A 120 km/h, 12.5 min.
b) A 130 km/h, 11.5 min.
c) A 140 km/h, 10.5 min.
Se observa que cuanto menor es la distancia, menor es la importancia de la velocidad.
3) Supongamos 100 km.
a) A 120 km/h, 50 min.
b) A 130 km/h, 46 min.
c) A 140 km/h 42 min.
Yo, lo veo claro. Entre que me casquen la multa y ahorrarme, como mucho, 8 minutejos… voy tranquilo viendo pasar tocinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario