lunes, febrero 01, 2010

HiStOriAs dE La HiStOriA (V)

Hoy hace un año que se descubrió el Arigatoqueas Conchiforme, más conocido como Gorgojo Garbancero.
Nos habla, en su peculiar estilo "científicoloquial", su descubridor: Antonio Jesús Gámez Pelegrín; el cual, es Licenciado por la universidad de Lacalle y realizó su tesis doctoral sobre la lengua de las mariposas.
"Hoy es un gran día para la ciencia española. Parece mentira que ya haga un año que yo, con mi siempre fiel observación científica, descubriera el Arigatoqueas Conchiforme. Todo sucedió de forma casual, como los mejores avances de la ciencia. Tras una larga jornada buscando rastros capilares de un mamífero desconocido que algunos llaman Big Hand, me disponía a hacer algo poco prosaico pero no por ello menos necesario para el desarrollo intelectual: beneficiarme un bocadillo para el cuerpo (que dicho sea de paso, me sentó como una patada en los...).
Aquel bocadillo era de garbanzos con panceta.
Llevaba comidos casi dos terceras partes del susodicho bocata cuando me vino un gas bucal (eructo, para los profanos del lenguaje) acompañado de un garbanzo a medio tragar. Cual fue mi sorpresa al analizar semejante acontecimiento que descubrí que el causante de mi gas no fue otro sino un pequeño ser hasta entonces desconocido: el Gorgojo Garbancero.
Se trata de un ser apasionante. Un gorgojo es un pequeño escarabajo, pero este es extremadamente pequeño, un escarabajo pigmeo en toda regla.
Mi descubrimiento no está exento de polémica, dado que unos profesores de Oxford dicen haberlo descubierto antes, pero en una variedad diferente llamado: Gorgojo de las beans.
Sinceramente, tras un año de litigios, esos ingleses no tienen nada que hacer, las costumbres del gorgojo garbancero no tienen nada que ver con las del gorgojo de las beans y, además, son especies distintas. Llevo un año tratando de aparearlos y nada, que no procrean, lo que significa que no son la misma especie.
Características del Arigatoqueas Conchiforme:
- Una mijá de pequeño
- Feo, feo, feo.
- Color caca.
- Defeca en el interior de los garbanzos, donde pone sus larvas.
- Odia el tabasco.
- Tiene tanta fuerza como un humano de los de antes.
- Aguanta el frío y el calor indistintamente
- Tres ojos.
- Puede volar.
- Odia el papel de plata y metaboliza el film.
- No se han encontrado hembras de la especie.

A decir verdad, sólo existe ese ejemplar descubierto que, obviamente, se guarda disecado en un museo importante de la capital.

Y recuerden mi lema: hasta el más insignificante garbanzo puede cambiarle la vida (a usted o al gorgojo)"

No hay comentarios: